Adsense

Mostrando entradas con la etiqueta salud y estado. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta salud y estado. Mostrar todas las entradas

jueves, 26 de mayo de 2011

Una Luz en el Tratamiento de la Leucemia

Se está experimentando un nuevo tratamiento para la leucemia en la Universidad japonesa de Fukuoka.
Se trata de la utilización de ultrasonido que, unido a fármacos fotosensibles, logra eliminar las células anormales de la sangre de los enfermos de leucemia.

El proceso requiere mayor investigación, pues hasta ahora solo ha sido aplicado sobre muestras de sangre, según lo afirmó el Dr. Katsuro Tachiabana en un articulo publicado en el seminario inglés LANCE.

El investigador afirmó que el uso del ultrasonido durante apenas un minuto puede matar las células enfermas. La eficacia del tratamiento aumenta de manera notable si se utiliza por igual período en presencia de fármacos fotosensibles. Sucede que los fármacos actúan

El Corazón en el Trabajo

Si quienes están en posiciones de poder sufren mucho estrés la posibilidad de ejescerlo parece compensar sus efectos negativos sobre el corazón. Son los subordinados que no tienen ninguna autoridad quienes aparecen mas expuestos a sufrir enfermedades cardiovasculares.

Investigadores británicos han demostrado que los trabajadores que tienen poco control sobre sus actividades laborales - especialmente si creen que sus aptitudes laborales están desaprovechadas - poseen un riesgo significativamente mayor de sufrir del corazón que aquellos que tienen posibilidad de regular sus trabajos.

Los científicos que realizaron la investigación estudiaron durante 5 años a 7372 hombres y mujeres, de entra 35 y 55 años en los que también se evaluaron otros factores embientales relacionados con el riesgo de sufrir patología cardiovascular (tabaco, colesterol, hipertensión y actividad física). El estudio

miércoles, 25 de mayo de 2011

Crecer y Multiplicarse, Una Consigna Cada Vez más Difícil

A contramano de las voces que se alzan en las conferencias internacionales con diversos reclamos para controlar el fenómeno de la superpoblación, muchas realidades permiten suponer que la civilización entrará pronto en un camino inverso.

En los paises desarrollados, la tasa de natalidad no alcanza los límites imprescindibles para el cambio generacional. La pandemia del SIDA está destruyendo la próxima generación de innumerables paises y aún de continentes enteros como es el caso de África, y la vida moderna con todos sus componentes parece estar produciendo una reducción del número de espermatozoides promedio en la población masculina, aumentando en forma alarmante las tasas de infertilidad.

Tras evaluar 61 estudios diferentes, científicos de la Universidad de Copenhaguen llegaron a la conclusión de que esta disminución ha sido realmente notoria en estos últimos años.

Por su parte investigadores británicos han podido comprobar que los varones nacidos a partir de

Infección Por Herpes Genital

El herpes genital es una enfermedad de transmisión sexual provocada por el virus del herpes simple 2 (HSV2). Si bien produce dolor de genital, muchas veces el sintoma no aparece de inmediato y por ello el 10% de los que lo padecen saben que tienen el virus y que pueden contagiar a otros

La enfermedad no tiene cura en la actualidad, y puede pasar de la madre al feto causando a este graves problemas cerebrales y oculares e incluso la muerte intrauterina.

No Sirve:

La aplicación de medidas de seguridad para prevenir el contagio sexual del virus responsable del SIDA sería, teóricamente, una medida para prevenir cualquier orea enfermedad venérea como la del herpes genital. Sin embargo, el tan controvertido "sexo seguro"

La probabilidad de éxito de un fumador que abandona el hábito se multiplica por tres si recibe ayuda médica

La Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (SEPAR) y la Sociedad Española de Médicos de Atención Primaria (SEMERGEN) recuerdan, con motivo de la celebración el próximo 31 de mayo del Día Mundial Sin Tabaco, que las probabilidades de éxito de un fumador que abandona el hábito se multiplica por tres si recibe ayuda médica.

Así, cuando un fumador deja el tabaco por méritos propios, sólo haciendo uso de su fuerza de voluntad, las probabilidades de éxito se sitúan entre el 5 y el 10 por ciento, un porcentaje que se multiplica por tres si el fumador cuenta con ayuda médica.

Por ello, ambas sociedades hacen constar que, aunque la actual Ley Antitabaco ha supuesto una "importante mejora para la salud pública", se debe seguir avanzando a través de un "mayor apoyo del Sistema Nacional de Salud a todos aquellos que quieren dejar de fumar".

En este sentido consideran que la ayuda a los fumadores debe generalizarse, no limitarse solo a la Atención Primaria, sino "extenderse a la consultas especializadas y a los hospitales". Para ello, es "importante" procurar la mejor formación en diagnóstico y tratamiento a todos los profesionales implicados en la salud.

Asimismo, es importante la creación y desarrollo de Unidades Especializadas en Tabaquismo, donde algunos fumadores puedan ser derivados y donde se lleven a cabo

martes, 24 de mayo de 2011

La hipertensión: Un enemigo peligroso

Algunas recomendaciones:

Solo el médico puede decirle si es hipertenso o no y si requiere medicación en forma permanente para su atención, pero hay algunas cosa que puede hacer a título preventivo:moderar la cantidad de sal que consume, hacer ejercicio y, si está excedido de peso, bajar esos quilos de más.

Otro buen recuado es dejar de fumar, ya que las arterias se estrechan y se contraen cada vez que se inspira el humo del cugarrillo, lo que naturalmente aumenta la presión arterial. Nuestro sistema de irrigación sangínea, como cualquier sistema de cañerías, requiere mas presión para hacer circular el líquido (en este caso, la sangre), cuanto mas estrecho es el canal por el que circula (en este caso las arterias).

Las Causas de la Hipertensión:

Todavía se desconoces la causa específica de la hipertensiín primaria, la mas frecuente (llamada hipertensión esencial), pero hay una serie de factores que suelen estar presentes en la mayoría de quienes lo padecen.

Algunos de estos factores tienen que ver con los hábitos, el medio ambiente y las costumbres. Estos son los que pueden ser modificados, incluso a título de prevensión, como dije anteriormente. El sedentarismo y la obesidad; el consumo excesivo de sal, así como el de alcohol, y, en las mujeres, el uso de anticonceptivos orales son aspectos que conviene mantener bajo control.

En cambio, otros factores que aparecen correlacionados con

¡Ozono: mucho mas que una cuestion de piel!

Investigaciones sobre el ozono indican que sus efectos, a largo plazo, disminuyen la velocidad de crecimiento del pulmón y aceleran el ritmo de envejecimiento del mismo.

Desde que se tuvo noticia de como se agudizan los efectos nocivos del sol sobre nuestra piel debido al ahujero de ozono, los médicos no han cesado de advertirnos una y otra vez acerca del peligro de una exposición prolongada a los rayos solares.
Sin embargo, con respecto a nuestra salud, las grandes concentraciones de ozono que se registran en las grandes ciudades parecen provocar un mal aun mayor.

Un estudio organizado por la universidad de Harvard en México revela problemas inquietantes, especialmente para los mas pequeños.

Investicación y resultados:

La doctora Margarina Castillejos, a cargo de una investigación sobre los efectos del ozono, trabajó con niños de dos escuelas ubicadas en las zonas de mayor contaminación ambiental de México.

Sometidos a pruebas de ejercicios físico, los niños presentaron

lunes, 23 de mayo de 2011

Diferenciando Emergencia y Urgencia

A diario solemos presenciar situaciones en las cuales la salud de alguien se ve  comprometida. Por lo general, en estos cosas las palabras como emergencia y urgencia suelen usarse como sinónimos. Sin embargo, cada una de ellas reviste características distintas. Aquí las diferencias:

Se considera una emergencia a aquella situación en la que está en riesgo la vida de una persona y debe ser atendida lo mas pronto posible.
Las urgencias, en cambio, no presentan un riesgo en la vida inminente para el paciente. Sin embargo requieren atención inmediata.

¿Como Actuar?
En caso de una emergencia lo fundamental es actuar con calma. Pero

¿Ques es la Osteoartrosis Cervical? Una Recomendación!

Millones de personas sufren una dolencia que se manifiesta con diversas molestias y agudos dolores en la zona del cuello y los hombros. La osteoartrosis cervical es la consecuencia de realizar nuestras tareas en una mala posición durante varias horas. No es grave pero suele doler mucho.

Por lo general afecta a una de las siete vertebras cervicales y su consecuencia es el endurecimiento del cuello y las fibras nerviosas superiores de la columna. El dolor que se experimenta proviene de una exceso de tensión que se localiza en esa zona por la mala posición adoptada.

Una característica de la osteoartrosis es que se hace sentir con distintas intensidades según el día y la persona afectada aprende a evitar los movimientos bruscos, pero no corrige los vicios de posición.

Ademas de los clásicos dolores de brazos y hombros, puede haber